IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE SOFTWARE

¿QUÉ ES CALIDAD DE SOFTWARE?

La calidad del software es el conjunto de cualidades que lo caracterizan y que determinan su utilidad y existencia. La calidad es sinónimo de eficiencia, flexibilidad, corrección, confiabilidad, mantenibilidad, portabilidad, usabilidad, seguridad e integridad.

Es consecuencia del proceso de aseguramiento de la calidad, pero nunca es el objetivo final. La calidad de software no se certifica, lo que se certifica, son los procedimientos para construir un software de calidad.

IMPORTANCIA CALIDAD DEL SOFTWARE

Los procedimientos deben ser correctos y estar en función de la normalización La importancia radica principalmente en entregar productos de calidad esperada, en donde se previenen riesgos a futuro. Así mismo, todo software puede tener fallos que terminen siendo responsables de grandes pérdidas de dinero para la empresa. Cabe resaltar que mientras más tarde se detecten los defectos o errores, mayores pueden ser las consecuencias. Conocer cada uno de los indicadores del proceso de la calidad del software y cómo se está desempeñando su producto, es indispensable para brindar soluciones claras a las necesidades de los usuarios, desde un aspecto fácil de manejar y que sea cómodo. El objetivo, es que logre soportar todos los requerimientos, sea amigable, seguro, útil, usable, estable y satisfaga las necesidades y requerimientos del usuario sin que presente fallos o errores.

Dado que las pruebas de calidad de software revisan, supervisan y examinan la forma en que se desenvuelve el producto, es posible contar con un informe final en el que se establece si el software cumple o no con lo que espera el usuario, según el motivo por el cual fue hecho. A la vez que se comprueba la exactitud y confiabilidad de los procesos apoyados en cada una de las pruebas realizadas: funcionales y no funcionales.

ERRORES QUE SE COMETEN, AL NO CONTAR CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CALIDAD DE SOFTWARE

A pesar de que existen diversas causas que pueden afectar la calidad de un software, es indispensable hacer conciencia sobre los resultados de los errores que se cometen al no contar con un control de calidad, ya que existe una amplia probabilidad de que se presenten un sin número de problemas en el uso del sistema, haciendo que se perjudique visiblemente la imagen de la empresa, perdiendo clientes potenciales y costos visibles e invisibles que desfavorece a las organizaciones.

  • NO CONTAR CON GESTIÓN DE PRUEBAS

Al no contar con un plan de pruebas, no tener casos de pruebas o datos y solo mirar la funcionalidad del software de manera superficial, hará que obtenga altos índices de incidencias y como consecuencia, una mala gestión. Esto, puede hacer que nadie use el sistema y que la inversión realizada no sirva, ocasionando a su vez costos adicionales de corrección y modificación en el sistema para arreglar los fallos.

  •  DEFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE DATOS DE PRUEBA

Es fundamental definir y gestionar datos previamente para identificar las características necesarias para abarcar todas las pruebas posibles. Si no se gestiona correctamente los datos de prueba, puede significar que no se prueben todos los escenarios posibles, ya que la información recopilada es la base para poder realizar estas pruebas de forma correcta.

  • SUBESTIMAR LA PLANIFICACIÓN Y LA COMPLEJIDAD DEL SOFTWARE

La complejidad de un proyecto, en ocasiones, es el principal obstáculo para iniciar su desarrollo. No contar con una planeación estratégica y verificación en cada etapa, de forma preventiva es muy posible el hecho de que contenga errores que hubieran podido haber sido detectados antes.

  • NO AUTOMATIZAR LAS PRUEBAS

La automatización de pruebas es una práctica idónea que permite optimizar el tiempo de ejecución en las distintas etapas del desarrollo de software. Adicionalmente permite realizar una cobertura mayor, cuando se agregan las pruebas técnicas, como carga, volumen, stress. Lo que hace, que este sea progresivo y funcional de acuerdo con las necesidades de cada empresa. La automatización de pruebas brinda eficiencia en la identificación de fallas, reduciendo las probabilidades de errores humanos, entre otros beneficios. Aunque hay algunas pruebas que se realizan de forma manual, como las pruebas de usabilidad y aceptación se recomienda que las regresiones de gran volumen sean siempre automatizadas para garantizar la calidad de software.

PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CALIDAD DEL SOFTWARE:

  • Entregar productos de calidad esperada, previniendo riesgos a futuro.   
  • La calidad es indispensable para brindar soluciones claras a las necesidades de los usuarios. 
  • Las pruebas de calidad de software revisan, supervisan y examinan la forma en que se desenvuelve el producto.




Más información consultar:

Comentarios

Entradas populares