DESCRIBIR LAS 12 PRÁCTICAS DE XP

DESCRIBIR LAS 12 PRÁCTICAS DE XP

XP nos recomienda usar 12 prácticas mientras desarrollamos el software, estas son representadas y agrupadas en cuatro grupos:

1. FEEDBACK
  • Desarrollo dirigido por pruebas

Se práctica la técnica de desarrollo guiado por pruebas, en la cual se debe escribir una prueba automatizada antes del propio código, de manera que para liberar un fragmento de código debe pasar por la prueba establecida, de esta forma los ingenieros de software se centran en escribir un código capaz de lograr la función necesaria y así los programadores tiene retroalimentación prácticamente inmediata para producir un software confiable y de calidad.

  • Juego de Planeamiento

Esta práctica consiste en realizar una reunión al inicio de cada sprint, donde el equipo de desarrollo y el cliente se reúnen para discutir y aprobar las características de un producto. Al final de esta reunión se planea el próximo sprint, asignando las tareas para cada uno de los integrantes del equipo de desarrollo.

  • Cliente on-site

Consiste en que el cliente final debe ser participe y estar presente en el desarrollo para responder dudas y establecer prioridades del equipo.

  • Programación por pareja

Esta práctica se refiere al trabajo conjunto de dos programadores, en el cual un programador se encarga de escribir el código, mientras que el otro se encarga de revisar y sugerir mejoras en el código, de manera que se corrige todos los errores en el camino, lo cual nos da una alta calidad para el software, sin embargo, toma más tiempo de lo normal por lo que esta práctica es más recomendable para proyectos a largo plazo.

2. PROCESO CONTINUO

  • Refactorización de código

Consiste en eliminar aquellos fragmentos de código que son redundantes, en el cual se elimina funciones innecesarias y aumenta la coherencia del código, de manera que se maneje un código limpio y simple para modificarlo sin dificultad cuando sea necesario.
  • Integración continua

Esta práctica ayuda a eliminar los problemas de integración, ya que los desarrolladores se encargan de discutir que fragmentos de código pueden ser reutilizadas o compartidas, de manera que todos conozcan que funcionalidades necesita el software.

  • Entregas Pequeñas

Hace referencia a lanzar la primera versión y rápidamente empezar a desarrollar el producto con los comentarios recibidos, de manera que el producto tenga pequeñas e incrementales actualizaciones a lo largo del desarrollo ya que con esta forma de trabajo se detectan errores prematuros y así se supervisa el funcionamiento del producto en producción.

3. ENTENDIMIENTO DEL CÓDIGO

  • Diseño Simple
En esta práctica lo que se busca es el mejor diseño para el software el cual es simple y funcional, para el cual se requiere eliminar toda complejidad encontrada dentro del código, de manera que este diseño pase todas las pruebas sin tener código duplicado y teniendo el menor número posible de métodos y clases.
  • Estándares de Codificación
Para los estándares de codificación se requiere que todo el equipo de desarrollo utilice un formato y estilo de redacción de código establecido, de esta manera todos los miembros del equipo pueden leer, compartir y refaccionar el código con facilidad.
  • Posesión Colectiva del Código
Esta práctica alienta que el equipo coopere más y así sentirse libre de aportar nuevas ideas, ya que declara la responsabilidad de todo un equipo por el diseño de un sistema, ya que cada miembro del equipo puede revisar y actualizar el código evitando así la duplicación del código.
  • Metáfora del Sistema
Consiste en un diseño simple con ciertas cualidades como ser una estructura comprensible para la gente nueva puede empezar a trabajar en él sin pasar demasiado tiempo examinando las especificaciones, por otro lado, las clases y los métodos deben ser nombrados de forma coherente lo que hace comprensible el diseño general del sistema.

4. CONDICIONES LABORALES DEL TRABAJADOR
  • Semana Laboral de 40 horas
En los proyectos que utilizan XP se requiere que el equipo trabaje rápido y de forma eficiente sin perder la calidad del producto, sin embargo, para lograr este objetivo deben sentirse bien y descansados manteniendo así un equilibro en el trabajo y su vida cotidiana, por lo que XP propone que las horas de trabajo no excedan las 45 horas a la semana.

CONCLUSIÓN EN EQUIPO:

Las doce prácticas de XP son una solución efectiva en el desarrollo de software las cuales se adaptan a cada proyecto, ayudan con el apoyo moral y la eficiencia de los equipos, permitiendo perfeccionar la excelencia de un proyecto con un mejor resultado, baja posibilidades de errores y con entregas dinámicas y rápidas con mayor calidad.

BIBLIOGRAFÍA

Comentarios

Entradas populares