EJEMPLIFICAR PMBOK PARA EL DESARROLLO DEL SOFTWARE
¿CÓMO SE PUEDE USAR PMBOK PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE?
INTEGRACIÓN DE PMBOK AL PROCESO DE DESARROLLO UNIFICADO
No es suficiente usar herramientas o métodos efectivos para proyectos de desarrollo de software como RUP, porque éste carece de aspectos de gestión de proyectos como ser: gestión de recursos humanos (reclutamiento, capacitación, entrenamiento), gestión de adquisiciones y contratos (con proveedores y clientes), gestión de costos, gestión del alcance del proyecto (RUP se enfoca más en el alcance de un producto o software), análisis y planificación de riesgos cuantitativos y asignación de recursos de procesamiento, entre otras técnicas.
En cambio, estas técnicas si son abordadas por PMBOK, que tiene un marco de gestión para la gestión proyectos en el que cada área de conocimiento evoluciona constantemente en lo que se refiere a sus técnicas, métodos y aplicación. Esto significa que la gestión de proyectos se encuentra en un proceso de mejora continua. PMBOK no prescribe un ciclo de vida específico para un proyecto, simplemente establece que el ciclo de vida de un proyecto se puede dividir en varias fases según su alcance y área de aplicación. La Tabla compara los dos enfoques:
PMBOK |
RUP |
Cualquier tipo de
Proyecto |
Especifico
Proyectos de Desarrollo de Software |
Cubre todos los
aspectos de la Gestión de Proyectos |
Cubre algunos
aspectos de la Gestión de Proyectos |
Descriptivo |
Prescriptivo |
Solo prácticas de
gestión de proyectos |
Prácticas para
desarrollo de software que incluye gestión de proyectos |
Fases dependientes
del dominio |
Fases e Iteraciones
específicas para desarrollo de software |
Es por estas razones que es necesario utilizar un modelo eficaz para gestionar proyectos de desarrollo de software. Esto se logra mediante el uso combinado de métodos RUP y PMBOK mediante los cuales los proyectos de desarrollo de software se pueden administrar con éxito y se minimiza la cantidad de riesgos que pueden ocurrir.
El marco PMBOK para la gestión de proyectos debe implementarse en cada iteración de un proyecto RUP. Esto significa que cada iteración de RUP debe realizar cada uno de los cinco procesos de gestión de proyectos de PMBOK (inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre), por lo cual se incorporarán al PMBOK las mejores prácticas del RUP descritas como roles, actividades y artefactos.
EJEMPLO DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE ESTA INTEGRACIÓN EN EL SECTOR FINANCIERO
Dada la gran demanda de las organizaciones financieras de contar con sistemas de información cada vez más grandes, y de que sus proyectos de desarrollo de software para satisfacer esta demanda sean exitosos, surgió el ejemplo de aplicar los conceptos mostrados anteriormente. Es por eso que se pretende mostrar cómo se realizaría la correspondencia para un proyecto de desarrollo de software en una empresa del sector financiero:
Entregables PMBOK por fases del RUP
Fase inicial
Elaboración y construcción
- Actualización del plan de proyecto, la hoja de costos y riesgos, y el cronograma de trabajo.
Transición
- Entrega del producto de software construido y la documentación terminada.
- Cierre formal del contrato.
- Almacenamiento de lecciones aprendidas.
- Disposición de las personas que conforman el proyecto.
Cabe señalar que la planificación del proyecto se refina en cada iteración y se actualiza toda la documentación requerida. El resultado de cada iteración se usa como entrada para la próxima iteración, y así sucesivamente, hasta que se obtienen todos los entregables. En este punto, es importante recopilar las lecciones aprendidas que nos ayudarán a planificar y mejorar en la próxima iteración. Para medir el progreso de las tareas del proyecto, se utiliza una técnica 50/100 y se emplean métricas para medir el desempeño de cada fase del proyecto.
Para garantizar la calidad del producto de software, se utilizaron técnicas de aseguramiento de la calidad en todas las etapas del proyecto. Estas incluyen revisiones continuas del código fuente y artefactos generados en cada iteración (documentación generada en cada etapa del RUP), así como la evaluación y el seguimiento de las tareas realizadas por los arquitectos, líderes técnicos y analistas. También en la parte de control de calidad del código fuente de la aplicación se utilizaron pruebas unitarias y de sistemas.
El proyecto de desarrollo de software tiene una duración total de once meses, ya que se han realizado varios controles de cambios. que la planificación inicial del proyecto se estimó en diez meses, por lo que se puede resaltar que aplicando los métodos RUP y PMBOK se puede gestionar de manera efectiva un proyecto de desarrollo de software en el sector financiero.
CONCLUSIONES DEL EQUIPO
En proceso
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario