LOS 5 VALORES DE PROGRAMACIÓN EXTREMA XP

 LOS  5 VALORES DE XP 

Los valores XP representan un excelente punto de partida para entender los cambios de paradigmas que implica trabajar bajo la filosofía ágil. 

Presentamos a continuación los 5 valores de XP: 

COMUNICACIÓN 

En los métodos tradicionales de desarrollo de software, la comunicación de los requerimientos a los desarrolladores se realiza a través de la documentación 

XP promueve que la comunicación se debe realizar por medio de transferencia de conocimientos en reuniones frecuentes cara a cara entre usuarios y desarrolladores, para que esta no se realice por medio de documentación.

La comunicación no solo debe realizarse con los miembros del equipo también se debe involucrar a los clientes esto permitirá romper barreras entre el negocio y el desarrollo. 

La falta de comunicación impide que los conocimientos fluyan dentro del equipo permitiéndonos conocer problemas y contribuir a su solución. 

SIMPLICIDAD

La simplicidad dice que siempre hay que esforzarse para que lo más sencillo que funcione. 

En XP, comienza desarrollando las soluciones más simples necesarias para resolver los problemas (requisitos) que se encuentran en ese momento. Con una simple solución, es clave en XP ya que codifica las necesidades de hoy y no las del futuro. 

Asimismo, simplifica el diseño y agiliza el desarrollo y facilita el mantenimiento y la calidad de la comunicación. 

La ventaja es que no se invierte en futuros requerimientos que podrían cambiar o que no se vaya a necesitar. 

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) 

La retroalimentación viene en muchas formas y tamaños, XP adopta el cambio y los equipos se esfuerzan por recibir una retroalimentación temprana y constante. 

A diferencia en otras metodologías de desarrollo de software más tradicionales a menudo es demasiado pequeño y tarde. 

Una de las mayores ventajas es ayudar a los programadores a centrarse en las tareas más importantes y que el cliente este integrado en el proyecto es que su opinión sobre el estado y conocerlo en tiempo real gracias a que se hacen ciclos muy cortos de presentación de resultados. 

La retroalimentación actúa en tres dimensiones: 

  • Retroalimentación del sistema. 
  • Retroalimentación del cliente. 
  • Retroalimentación del equipo. 

CORAJE 

Kent Beck define la valentía como Una acción eficaz frente al miedo.  Diseñar y programar para hoy y no para mañana implica valentía en XP. También hay que ser valiente para dar y recibir información. para no caer en errores tan pronto se detecten y descartar una solución fallida que ha recibido importantes inversiones. 

Algunas prácticas del coraje son: 

  • Diseñar y programar para hoy y no para mañana. 
  • Refactorizar el código siempre que sea necesario. 
  • Inspeccionar constantemente el código y modificarlo, de tal manera que futuros cambios se pueden implementar fácilmente. 
  • Desechar componentes o piezas de código cuando sea necesario sin preocuparse del tiempo invertido. 
  • Ser persistentes en la resolución de problemas. 

RESPETO 

El respeto debe ser mutuo es fundamental para que el equipo pueda trabajar de forma eficiente y ofrecer un buen rendimiento. 

El respeto es tanto por el trabajo de los demás como por el de uno mismo, mostrando un compromiso de alta calidad y buscando mejor diseño para la solución por medio de la refactorización constante. 

En el trabajo en equipo, nadie debe sentirse poco apreciado o ignorado todos deben colaborar, siempre mostrando respeto entre compañeros en cuanto a sus opiniones. 

El respeto se manifiesta de varias formas y todas son cruciales para una mejor autoestima en el equipo, que lleva consigo un mayor ritmo de producción y todos ganan. 


BIBLIOGRAFÍA 

Comentarios

Entradas populares