DESCRIBIR LAS FUENTES DE LOS CAMBIOS
Un cambio de un sistema informático se refiere a la modificación de un elemento bajo control con el objetivo de mejorar el producto esto se puede dar en las funcionalidades, configuración, procedimientos y usuarios. Los cuales deben estar identificados correctamente, documentados y autorizados para no crear errores dentro del sistema.
Conozcamos un poco que es cambio y sistemas de información y como ambos se relacionan.
¿QUÉ ES CAMBIO?
Un cambio es la acción de transformar una cosa de un estado inicial a otro diferente, abandonar una cosa o situación por otra, o intercambiar alguna cosa por otra que se considera de un valor semejante o mejor. El cambio es intrínseco del tiempo, es decir, dada una cantidad adecuada de tiempo, todas las cosas tienden a cambiar de un modo u otro.
¿QUÉ ES UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
Un sistema de información está conformado por una serie de datos vinculados tiene como principal objetivo la gestión, y administración de los datos e información que lo componen. Lo importante es poder recuperar siempre esos datos, y que además se tenga un fácil acceso a ellos con total seguridad.
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los cambios en los sistemas de información significan transiciones para mejorar los sistemas, ayudando a mantener los sistemas actualizados, mejorando la eficiencia y la preparación para competir en el mercado laboral, lo cual es necesario para la transformación digital buscar cubrir con las necesidades de los nuevos clientes.
Para realizar cambios en un sistema informático, debe controlarse y administrarse, el código, los procesos y la documentación del cambio, respaldando la producción de software de alta calidad.
DESCRIBIR LAS FUENTES DE LOS CAMBIOS
Los desarrolladores tienen la mayor inversión intelectual y emocional en el proyecto. Ellos son los que tuvieron que lidiar con las fallas de diseño, los errores inexplicables y la codificación nocturna. Sin embargo, para ellos, los requisitos generalmente se proporcionan como una lista de verificación. Sin un tema organizador, los desarrolladores harán lo que mejor saben hacer, escribir el código mejor diseñado que puedan concebir, el problema está en los detalles, en que integrante del equipo lo hace mejor.
CORRECIÓN DE ERRORES
La corrección de errores nos ayuda a garantizar la expulsión de fallas y mejorar la confiabilidad del software, por lo que permite que los desarrolladores ahorren tiempo y dinero, a la vez, el producto será más seguro para los usuarios finales, incluso esto genera una mejor imagen de la marca o empresa que desarrolla dicho software. De manera que el análisis y búsqueda de errores en un software tiene distintas etapas que son analizar el problema, implementar y testear, suena simple pero este cambio trae diversos beneficios a distintas partes del proyecto.
NUEVO EQUIPAMIENTO
Esto se refiere a que el sistema necesitará o se le podrían realizar cambios debido a la llegada de nuevo equipamiento a empresa, como ser, nuevos equipos de cómputo para el reemplazo de los que se tiene hasta el momento, la mejora en la infraestructura de la red que se maneja en la empresa, servidores, entre otros.
Dependiendo de la situación, la llegada del nuevo equipamiento podría generar posibles alteraciones o inconsistencia al adaptarlo con el Sistema que se tiene instalado en la empresa, es por eso que se debería realizar una buena gestión del cambio.
CAMBIO PROVENIENTE DE LOS CLIENTES
De todas las fuentes de cambio, el cliente es
la que merece la mayor consideración. La razón de esto que como parte de una
consultaría o departamento de desarrollo, se quiere manejar el cambio como una
herramienta competitiva para el cliente.
No importa lo bien que se cumplan los
requerimientos y las validaciones, siempre habrá requerimientos que serán
obviados, esto es porque el conocimiento de construye a partir de ideas.
NECESIDADES DE NUEVOS CLIENTES
Esto se refiere a que el sistema necesitará o se le podrían realizar cambios debido a que existen nuevos requerimientos o también se quiere generar un mayor alcance del sistema, en base a las necesidades de nuevos clientes.
Comentarios
Publicar un comentario