EJEMPLIFICAR LAS FUENTES DE LOS CAMBIOS

CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

EJEMPLIFICAR LAS FUENTES DE LOS CAMBIOS

CAMBIO DE DESARROLLADORES EJEMPLO

En la empresa Yotta Software especialista en el desarrollo de soluciones informáticas innovadoras, el DBA administrador de base de datos pudo escribir un código que reduce el tiempo de consulta de 10 ms a 1 ms esto trae beneficios en el desarrollo de la solución para la empresa Delizia, sin embargo, el desarrollador que hizo la consulta en 10 ms será destituido de su puesto para que pueda aprender y mejorara ya que Yotta Software apoya a los desarrolladores en el proceso de aprendizaje, así el desarrollador vera más allá de los requerimientos.

CORRECIÓN DE ERRORES EJEMPLO

Dentro de la empresa IBAY se encuentra un grupo de desarrolladores que son responsables del sistema de administración y ventas del supermercado Ketal, el cual ha presentado fallas en las últimas semanas, el error es que al registrar una venta no registra el nombre de la persona que está realizando la transacción (cajero - vendedor), por lo que el grupo identifica el problema y empieza a diseñar posibles soluciones, una vez que encuentran la solución más optima para el sistema empiezan a implementarla y posteriormente la testean, una vez concluido con las etapas de corrección de errores, deben documentar los cambios que se realizaron por si surge errores en un futuro.

NUEVO EQUIPAMIENTO EJEMPLO

La Empresa Comercializadora “Electronic’s Land” actualmente cuenta con un sistema de Control de Inventario y Ventas en un entorno local ya que solo cuenta con una sucursal hasta el momento, y la misma cuenta con 2 computadoras, pero en este caso son de bajos recursos (Pentium 4), y el sistema está desarrollado para esos requisitos. 

La empresa hace la compra de nuevas computadoras con mejores características actuales, lo cual genera una necesidad de actualizar el sistema, implementar nuevos requisitos, mejorar las funcionalidades, interfaces gráficas, entre otros, haciendo el uso de herramientas actuales equilibrando así el nivel del Software con el Hardware que se tiene.

CAMBIO PROVENIENTE DE LOS CLIENTES EJEMPLO

La empresa de pedidos y delivery FastFoods contrato a un grupo de desarrolladores para desarrollar su aplicación móvil. A lo largo del proceso de desarrollo, se hicieron entregas de avances al cliente, que pudo ver el crecimiento del proyecto, y fue gradualmente dando un feedback sobre diferentes facetas:

  • No le gustaban los colores de la aplicación.
  • No le gustaba la distribución y diseño de los elementos de la interfaz de usuario.
  • Percibía que la aplicación era muy lenta y quería una mejor velocidad.
  • ¿Por qué se tiene que reiniciar la sesión cada vez que se cierra la aplicación?.
De esta misma forma, una vez que algo está siendo desarrollado, es una garantía que los clientes tendrán ideas nuevas a medida que vean el progreso.

En este tipo de situación, se quiere calcular cuidadosamente las opciones. No se quiere hacer exactamente lo que el cliente porque se podría desviar mucho del curso planeado, pero tampoco se quiere ignorar a los deseos del cliente bajo la pretensión de que se sabe mejor que él.

NECESIDADES DE NUEVOS CLIENTES EJEMPLO

La compañía boliviana desarrolladora de la aplicación delivery “Orders ready”, desea expandir el rango de uso de su aplicación, ya que actualmente se usa exclusivamente solo en Bolivia, ahora quiere mejorar aumentar el alcance para que los países vecinos hagan el uso de su aplicación y sea Multinacional, pero cada país tiene sus requisitos y/o necesidades específicas como ser: La moneda y cambio que manejan, tipo de restaurantes que hay en cada país, entre otros. Los cuáles deberían ser considerados al momento de realizar los cambios o la actualización de la aplicación.

CONCLUSIÓN EN EQUIPO

Los cambios en los sistemas informáticos pretenden asegurar su diseño y una infraestructura acorde a su implementación, para lograr los fines organizacionales.

Por ello, para la formulación del sistema de información se considera como factor clave la interrelación efectiva. Los cambios que se van generando en los sistemas informáticos de las empresas permiten estar a la vanguardia de la tecnología y cumplir con las necesidades de los nuevos clientes, corrección temprana de errores y poder adaptar el sistema al nuevo equipamiento en caso de que se dé la renovación o llegada de nuevos equipos.

Comentarios

Entradas populares