FUNCIONAMIENTO DE LA GESTIÓN

HERRAMIENTAS USADAS PARA LA GESTIÓN DE VERSIONES
1. GIT 
Es una de las mejores herramientas de control de versiones disponible en el mercado actual. Es un modelo de repositorio distribuido compatible con sistemas y protocolos existentes como HTTP, FTP, SSH y es capaz de manejar eficientemente proyectos pequeños a grandes.
2. CVS
Es otro sistema de control de versiones muy popular. Es un modelo de repositorio cliente-servidor donde varios desarrolladores pueden trabajar en el mismo proyecto en paralelo. El cliente CVS mantendrá actualizada la copia de trabajo del archivo y requiere intervención manual sólo cuando ocurre un conflicto de edición.
3. APACHE SUBVERSION (SVN)
Abreviado como SVN, apunta a ser el sucesor más adecuado. Es un modelo de repositorio cliente-servidor donde los directorios están versionados junto con las operaciones de copia, eliminación, movimiento y cambio de nombre.
4. MERCURIAL
Es una herramienta distribuida de control de versiones que está escrita en Python y destinada a desarrolladores de software. Los sistemas operativos que admite son similares a Unix, Windows y macOS. Tiene un alto rendimiento y escalabilidad con capacidades avanzadas de ramificación y fusión y un desarrollo colaborativo totalmente distribuido. Además, posee una interfaz web integrada.
5. MONOTONE
Está escrito en C ++ y es una herramienta para el control de versiones distribuido. El sistema operativo que admite incluye Unix, Linux, BSD, Mac OS X y Windows. Brinda un buen apoyo para la internacionalización y localización. Además, utiliza un protocolo personalizado muy eficiente y robusto llamado Netsync.
EJEMPLO UTILIZANDO UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE VERSIONES
HERRAMIENTA: MONOTONE
Es un sistema de control de versiones distribuido gratuito. Proporciona un almacén de versión transaccional simple de un solo archivo, con una operación totalmente desconectada y un protocolo de sincronización eficiente entre pares. Comprende la fusión sensible al historial, las ramas ligeras, la revisión de código integrada y las pruebas de terceros. Utiliza nombres de versiones criptográficas y certificados rsa del lado del cliente. Tiene un buen soporte de internacionalización, se ejecuta en linux, solaris, mac os x, windows y otros unixes, y tiene licencia gnu gpl.
CARACTERÍSTICAS
  • Proporciona un buen soporte para la internacionalización y la localización.
  • Se centra en la integridad sobre el rendimiento.
  • Destinado a operaciones distribuidas.
  • Emplea primitivas criptográficas para rastrear las revisiones y autenticaciones de archivos.
  • Puede importar proyectos CVS.
  • Utiliza un protocolo personalizado muy eficiente y robusto llamado netsync.
BENEFICIOS
  • Requiere muy poco mantenimiento.
  • Buena documentación.
  • Fácil de aprender.
  • Diseño portátil.
  • Funciona muy bien con ramificaciones y fusiones.
  • GUI estable.
DESVENTAJAS
  • Problemas de rendimiento observados para algunas operaciones, el más visible fue un tirón inicial.
  • No se puede confirmar o finalizar la compra desde detrás del proxy (esto se debe a un protocolo que no es HTTP).
Monotone te ayuda en el control de versiones distribuidos, autenticación con cifrado acceso de control y tiene la capacidad de reanudar los intentos de sincronización.
Para empezar a trabajar en Monotone se debe seguir lo siguiente:
  • Generar las claves de Monotone.
  • Iniciar el Repositorio.
  • Obtener y desplegar las claves de los desarrolladores.
  • Descargar una copia funcional de la última versión.
  • Actualizar sus fuentes de la última versión.
GENERAR LAS CLAVES DE MONOTONE
Una clave de transporte le permite subir sus cambios al repositorio del servidor Monotone. Para subir código a Monotone (firmando su código), es necesaria una clave de subida.
Sin una clave de transporte no se puede:
  • Descargar el código de un servidor que no permita acceso global de lectura.
  • Subir código a cualquier servidor.
  • Ejecutar un servidor Monotone.
Para generar las claves de transporte y subida ejecute los siguientes comandos en la terminal:
  • $ mtn genkey yourname-transport@someplace
  • $ mtn genkey yourname@someplace
CONFIANZA E INICIANDO SU REPOSITORIO
Monotone ayuda a asegurar que nadie puede suplantar a un programador fácilmente si ser detectado. Ya que los programadores pueden cometer errores y pueden ser comprometidos, sólo una revisión manual puede asegurar la calidad del código.
Un repositorio Monotone es un solo archivo (comprimido en una base de datos SQLite) que contiene todo el código del proyecto y su historial. Para inicializar el repositorio se debe usar “i2p.mtn” dentro del comando:
  • $ mtn --db="i2p.mtn" db init
OBTENER Y DESPLEGAR LAS CLAVES DE LOS DESARROLLADORES
Para importar las claves de desarrolladores y verificar sus autenticaciones, se debe copiar todas las claves:
  • $ mtn --db="i2p.mtn" read < keys.txt
DESCARGAR UNA COPIA FUNCIONAL DE LA ÚLTIMA VERSIÓN
Para ello se debería ejecutar:
  • $ mtn --db="i2p.mtn" co --branch="i2p.i2p"
ACTUALIZAR LAS FUENTES DE LA ÚLTIMA VERSIÓN
Para logra que se sincronice el repositorio local con código fresco desde e servidor
  • $ mtn --db="i2p.mtn" -k "" pull "mtn://127.0.0.1:8998?i2p.i2p"
Para actualizarlo por completo debemos copiar esto en el directorio i2p.i2p y ejecute: 

Comentarios

Entradas populares