COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE PROYECTO
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE PROYECTO
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS
La planificación de proyectos es una de las tareas más importantes de un gestor de proyectos de software, ya que debe dividir el trabajo en partes, asignarlas a los miembros del equipo del proyecto, anticipar posibles problemas y preparar posibles soluciones para esos problemas. La correcta planificación ayuda a establecer la prioridad de cada una de las actividades y a tener un mejor control del tiempo para ejecutar un proyecto con la calidad deseada y con éxito.
Los planes creados al comienzo de un proyecto se utilizan para comunicar al equipo y al cliente cómo se realizará el trabajo, así como para ayudar a evaluar el progreso del proyecto.
3 ETAPAS DE PLANIFICACIÓN DE PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO SOFTWARE
ETAPA 1 - PROPUESTA
Esta etapa especulativa, comienza cuando se necesita realizar un servicio o proyecto para desarrollar en el cual se requiera un software. En esta etapa se necesita un plan para ayudarle a decidir si cuenta con los recursos para el desarrollo del software, se identifican los requerimientos de alto nivel y con esa base se realiza una propuesta al cliente.
ETAPA 2 - INICIO
En esta etapa se cuenta con más información y ya se puede afinar las estimaciones iniciales, también se podrá seleccionar al equipo de trabajo, la división del incremento y los recursos que se utilizaran en el proyecto.
ETAPA 3 - A LO LARGO DEL PROYECTO
Son las modificaciones que se hacen al plan a razón de las necesidades de cambios que se van encontrando gracias al monitoreo del proyecto, desarrollo del sistema y el equipo de desarrollo. También involucra cambios a la distribución de trabajo, requerimientos, y ajuste de tiempos.
EJEMPLIFICACIÓN DE LAS 3 ETAPAS
El hotel Landivar requiere un sistema que le ayude con la administración y la atención de sus clientes, por lo que solicitan a la empresa Oster que desarrolle dicho sistema.
Por lo que la empresa Oster procede a realizar una cotización para redactar el contrato del desarrollo e implementación del sistema para el hotel Landivar, para lo cual hace un estudio y análisis de cuáles son los procesos de negocio que se realizan dentro del hotel, a través de este análisis pudieron identificar cuales son los recursos con los que cuenta el hotel, para posteriormente hacer una estimación de cuanto sería el costo final del sistema, en base a si el hotel cuenta con los recursos necesarios para la implementación del sistema, y también se toma en cuenta el trabajo del equipo de desarrollo que va ser asignado por la empresa Oster, mediante estos puntos la empresa Oster puede generar una propuesta del sistema tomando en cuenta el presupuesto del hotel Landivar, ya que el hotel requiere que el sistema esté listo a más tardar un año y cuenta con 10 000 dólares, por lo que la empresa Oster le propone al hotel Landivar un sistema web y móvil el cual comprenda 4 módulos principales y 2 secundarios, empleando un enfoque ágil y utilizando Scrum, de manera de los representantes del hotel aceptan dicha propuesta y la empresa Oster se pone manos a la obra.
Una vez de definido y aclarado los puntos principales dentro del contrato, proseguimos a identificar cuáles son los requerimientos del hotel, pero de forma específica, para dividir el desarrollo de los 6 módulos por sprint, se va a tener en total 7 sprints, en el cual se va contemplar las pruebas de implementación, también se hará su respectiva asignación de tareas, la empresa Oster asigna a un equipo de 6 desarrolladores que en su gran mayoría son stakeholders, cada sprint va a constar de un mes y medio, a raíz de los requerimientos el equipo puede establecer el alcance del proyecto el cual es un sistema web y móvil, en el cual se podrán hacer reservas, cotizaciones consultas y comentarios, se tendrá información detallada de cada una de las instalaciones y servicios que ofrece el hotel, a su vez se tendrá un registro para hacer seguimiento a la estadía del huésped dentro del hotel, de manera que se tendrá una mejor visión de que es lo que se quiere lograr y como se va a lograr.
A medida que avance el proyecto se hará verificaciones del cumplimiento de tareas y principalmente si se estas satisfacción los requerimientos del hotel, por lo que se hace cálculos de la estimación del costo del proyecto en general, no obstante al presentar los avances del proyecto a los representantes del hotel dan ciertas sugerencias para optimizar los procesos que han sido tomados en cuenta para el sistema, por lo que el equipo de desarrollo modifica de cierta forma la repartición de tareas, pero siempre velando que se estén satisfaciendo los requerimientos del hotel, sin dejar de lado el aspecto del tiempo de entrega y que no sobrepase el presupuesto del hotel.
CONCLUSIÓN EN EQUIPO
La planificación de proyectos es fundamental para poder definir los alcances, costos y tiempos, también permite identificar requerimientos de alto nivel y poder conformar una propuesta al cliente, por lo que podemos tener una base para una planificación más completa que sirva de guía para los responsables de desarrollar la solución.
- Sommerville - Ingeniería de software
Comentarios
Publicar un comentario